Prácticas de no-violencia - Intervenciones en situaciones conflictivas

Descripción

La puesta en marcha de prácticas de “no-violencia” siembra la posibilidad de mejorar la convivencia social. Para lograrlo, los proyectos de prevención de la violencia deben ser sustentables. Este libro propone prácticas elaboradas que surgieron en el seno de diversas comunidades educativas para crear espacios de solidaridad. Conocer qué hacen otros en una misma situación permite afrontar nuestros propios problemas con otras experiencias que nos desafían a mirarnos en un espejo de iguales. Padres que acuden a consultorios buscando respuestas para el malestar de sus hijos; docentes que no tienen más energías ni recursos para dar clase; chicos desanimados, o que enfrentan a los adultos de modo alarmante. Estos escenarios fueron abordados por especialistas de Argentina, Brasil, Chile y Colombia que demuestran cómo hicieron para intervenir en situaciones donde era necesario poner el cuerpo.

Libros Relacionados

Violencias: familias y escuelas desbordadas

Este libro muestra catorce años de experiencia, que logran hacer de la excepción que irrumpe como viole (...)

Leer Más

La escuela como refugio

Los escritos reunidos en este libro son resultado del proceso de investigación de un equipo que posiciona a la (...)

Leer Más

Conflictividad y escuela

En tiempos de exacerbación de los conflictos, las escuelas se enfrentan a nuevos desafíos. Situaciones (...)

Leer Más